viernes, 20 de marzo de 2020

Crea la superficie topográfica a partir de AutoCAD

En la siguiente imagen tenes un ejemplo de lo que vas a conseguir, la misma superficie en AutoCAD y en Revit.




Importar la superficie topográfica de AutoCAD a Revit:

Primero debes disponer de un archivo .dwg con las curvas de nivel. Da igual que el archivo contenga más datos, sólo que las capas en que estén las curvas de nivel no haya nada más.

Puntualización: no debe ser una representación en 2D de las curvas de nivel, que es lo que normalmente se hace cuando tienes sólo los puntos (triangular y dividir lineas). Tiene que ser un archivo en 3D con las cotas reales. Fíjate en que, si lo que vas a hacer es importar la superficie topográfica de AutoCAD a Revit, deberás tener eso, una superficie topográfica, no una representación.

En el vídeo te explico los pasos a seguir. En la parte de abajo se encuentra un link en donde descargaran una carpeta con dos archivos con estencion .dwg, los cuales deberan de crear las curvas en Revit, uno de los archivos es en 3d, es decir, se brincaran los primeros pasos.



Link: https://drive.google.com/drive/folders/1163VBUKyFvSe1xMz2tmVp4OG_eL7Hh8o?usp=sharing


Una vez realizado estos dos archivos en plataformas, favor de enviarlas en correo personal, posteriormente a esto, hay que realizar la superficie en la que se implantara el proyecto que esta trabajando. Para los alumnos de 5° favor de sacar la superficie del terreno que se esta manejando, mientras para los alumnos de 8° favor de considerar un predio en las partes altas de Puerto Vallarta, es decir, Vista Hermosa, Vista a la puesta del Sol, Vista Pacifico, Col. La Trinidad, Lomas del Coapinole, San Cristobal, San Isidro, Pirrulín, entre otras.

¿Como se realizar la topografia si no se tiene el plano del terreno de Puerto Vallarta?, sobre todo de este polígono, bien, para eso se trato en la entrada anterior los dos pluning, y ahora se pone en practica.

INDICACIONES: Seguir paso a paso las instrucciones del vídeo.



Resumiendo:

1. Asegúrate de que las curvas de nivel están compuestas por polilíneas (esto es importante). Pueden estar en varias capas si quieres, pero en esas capas no deben haber otros objetos.

2. Cambia el grosor de las polilíneas a por defecto. Sólo así podrás controlar después el grosor de las polilíneas en Revit. El color es indiferente.

3. Pasa a Revit. Ficha Insertar > Importar > Importar CAD. Elige las opciones según te interese, pero ten cuidado con las unidades. ¿Recuerdas lo que decía en el vídeo?

4. Ficha Masa y emplazamiento > Superficie topográfica > Crear de importación > Seleccionar ejemplar de importación

5. Selecciona el archivo que has importado. Aparecerá un cuadro de diálogo en que deberás seleccionar la capa o capas en que están las curvas de nivel (las capas que tenía el archivo en AutoCAD).

6. Puedes borrar el archivo importado, u ocultar en vista.




jueves, 19 de marzo de 2020

INTRODUCCIÓN A SUPERFICIES TOPOGRÁFICAS

Sean bienvenidos!!!

Como lo habrán notado, estaremos trabajando por medio de medios eléctricos , por sugerencia de nuestra institución y nuestro muy solidarios gobernantes. Ahora, espero que estén siguiendo las indicaciones de nuestras autoridades y no se tomen a la ligera la problemática, bien una vez la presentación, nos pondremos en marcha sobre las actividades de la referente a la materia.

Uno de los temas pendientes, es referente a las plataformas de construcción, y para poder entender y comprender este tema, primero debemos tener en claro las superficies topográficas, sus características y sobre todo como sacarla, ya que por los medios tradicionales es muy tardado, y recuerden que en nuestro caso solo lo requerimos para generar.

Existen diferentes herramientas para importar o realizar superficies topográficas, sin embargo, la mas frecuente y la cual estaremos utilizando por nuestra familiarización con AutoCad y Google Earth. Es importante que antes de explicar los paso, es necesario que se tenga instalados Google Earth en la versión mas reciente, así como CAD Earth de acuerdo a la versión de su AutoCAD, si aun no cuenta con ellos a continuación explico:

COMO DESCARGAR E INSTALAR GOOGLE EARTH




Link de descarga: https://www.google.com/earth/

Una vez instalado Google Earth, seguimos con la instalación del plunning de AutoCAD, es decir del CAD Earth. Seguir paso a paso las indicaciones que se presentan en el vídeo, el link para descargar el plunning y el crack están al final del vídeo.

COMO INSTALAR CADEARTH



Link de descarga de CAD Earth:
https://drive.google.com/drive/folders/1Qz3zeuu3fm0IHEmR7Dyqspz8Wl1CFuH6?usp=sharing

Link de descarga de Crack:
https://drive.google.com/drive/folders/1afwo0HbGtgnA79fwpgJe9X0NpN29XPAk?usp=sharing


NOTA: AMBOS SON PARA AUTOCAD 2019 O 2020


viernes, 14 de julio de 2017

Técnicas de Representación Tridimensional.

Estamos situados ente el espacio y entre las formas de tres dimensiones. Este es un hecho tan natural que pocas veces se nos obliga a reflexionar sobre como percibimos el volumen y las distancias, el vació...


      Existen muchas técnicas que aunque poco a poco comienzan a quedar obsoletas debido a la introducción de distintos programas computacionales, aún son valoradas como potentes herramientas de comunicación visual.
      Algo es tridimensional si tiene tres dimensiones; por ejemplo, ancho, largo y profundidad. El espacio a nuestro alrededor es tridimensional a simple vista, pero en realidad hay más dimensiones, así que también puede ser considerado (el espacio donde nos movemos) un espacio tetra-dimensional si incluimos el tiempo como otra dimensión.
      La realidad tiene tres dimensiones, alto, ancho y profundo, pero un plano o hoja de papel sólo dos, lo alto y lo ancho. Este es el principal problema de todo arquitecto: ¿ cómo conseguir dar la ilusión de profundidad en un gráfico?. La respuesta es mediante el engaño a nuestro sentido de la vista. Nuestros ojos no son infalibles, más bien es fácil distraerlos y hacerles ver efectos engañosos.
La perspectiva o tridimensionalidad, que también tiene que ver con la corporeidad y la volumetría es por tanto un fraude a nuestros sentidos, es una apariencia falsa, pero nosotros caemos en la trampa y nuestra vista resulta burlada.








      En arquitectura, la representación tridimensional se realiza por medio de la perspectiva, misma que funciona por medio del método geométrico o mano alzada que representa e ilustra un plano, proyectando su volumetría a escala en todo los elementos, evitando la deformación.



Los tipos de perspectivas que se emplean en el modelo arquitectónico son tres:
  • a un punto de fuga, 
  • a dos puntos de fuga, y
  • a tres puntos de fuga.
Siendo la mas común la representación a dos puntos de fuga, por ser el modelo mas realista del ojo humano. a continuación la técnica de representación:


Material de apoyo:




Crea la superficie topográfica a partir de AutoCAD

En la siguiente imagen tenes un ejemplo de lo que vas a conseguir, la misma superficie en AutoCAD y en Revit. Importar la superficie to...